61 Feria De Cali
Sonero 10 enero, 2019 Galería 107 Vistas
Durante los seis días de la 61 Feria De Cali. Cientos de miles de caleños y foráneos disfrutaron de 55 eventos oficiales. y otra decena de conciertos extraoficiales. Todos permeados por la alegría y el sabor que caracteriza a la fiesta caleña.
El Encuentro Internacional de Melómanos y Coleccionistas de la Feria de Cali nació en el año 1991, al mismo tiempo que nace la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali – Corfecali, como una necesidad de dar mayor organización a la feria de nuestra ciudad.
Históricamente, sobre todo desde la década de los 50s, la ciudad se había caracterizado por la pasión hacia la música cubana que llegaba a escucharse en los transistores de la ciudad, y por los álbumes que traían marinos, comerciantes y viajeros a través del puerto de Buenaventura. Muchas personas en los sectores populares, como el Obrero, el Sucre, entre otros, realizaron durante décadas audiciones para las gentes del barrio y organizaban las tradicionales y famosas aguaelulos.
Iniciando la década de los 90s, ya había un grupo de coleccionistas que realizaba distintas actividades de manera más espontánea en algunas zonas de la ciudad, especialmente las Salsotecas.
Una de las razones para la creación del Encuentro Internacional de Melómanos y Coleccionistas, que argumentan algunos conocedores, es que para entonces la música comercial había invadido las radio estaciones caleñas. Y aquellos nostálgicos de los ritmos que por décadas habían puesto a vibrar el alma de varias generaciones, creían que se debían forjar espacios para escuchar y contemplar la música que les identificaba.
Un grupo de melómanos, cuya vocería tenía el señor Gary Dominguez, solicitó la posibilidad de realizar el primer encuentro dentro del marco de la Feria de Cali. El lugar escogido fue el popular Parque de las Banderas. Esa primera convocatoria fue teniendo sus efectos, sobre todo , gracias al voz a voz. Finalmente, un aproximado de mil personas se acercó a la carpa de ese primer encuentro, que para entonces solo contaba con dos tornamesas y mucha pasión por la música latina y afrocaribeña.
Muchos han sido testigos de la transformación que ha experimentado el evento, y en todo ese trayecto, hasta hoy, se ha constituido como uno de los principales atractivos de la Feria de Cali y que sin duda alguna reúne algunos de los rasgos y dinámicas que componen la identidad de caleños y caleñas.
Actualmente, y gracias a los procesos de construcción colectiva y apoyo de Corfecali, el Encuentro Internacional de Melómanos se identifica no solo como el punto ideal para encontrar la memoria de la música afrolatina y caribeña, sino por sus imponentes escenarios, el prestigio de sus músicos y orquestas invitadas.
En el año 2019, versión 62 de la Feria de Cali, el Encuentro Internacional de Melómanos y Coleccionistas tuvo un aforo total de 94 mil espectadores, entre los cuales había visitantes de 40 países.
Nuestro proyecto La Esquina Del Movimiento atendiendo a uno de sus principales objetivos institucionales. Hizo presencia con la transmisión del 28 encuentro de melómanos y coleccionistas en esta versión de la feria.
Su director Juan Carlos Olarte (Dj Sonero) fue el encargado en esta oportunidad de llevar a cabo la transmisión. De manera consecutiva hicimos presencia en este importante evento por tercera vez.
Administradores y socios activos del proyecto, entre los cuales está también Hernán Boris Hernández (Dj Borix), manifiestan su gratificación por el deber cumplido llevando a cabo esta transmisión, y se complace en presentarles a continuación la galería de imágenes de los mejores momentos vividos en este importante evento, que hoy se posiciona como un referente a nivel mundial entre artistas y público salsero en general.
Galería de imágenes de la 61 feria de Cali