sábado , septiembre 23 2023
Efemérides-Salseras
Efemérides-Salseras

Efemérides: 18 De Agosto

La Esquina Del Movimiento presenta en esta entrada las Efemérides: 18 De Agosto. Gracias a Nuestro Colaborador desde Venezuela «Jhonatan Núñez». Él nos dicta cátedra de Efemérides Salserasmes a mes. Jhonatan, ¡Dios lo Bendiga por su Ayuda a Este proyecto!

Efemérides: 18 De Agosto

Efeméride #1 / Eduardo Santiango Rodríguez «Eddie»

Damos inicio a las Efemérides: 18 De Agosto. Recordando a Eduardo Santiago Rodríguez «Eddie». Nace el 18 De Agosto del año 1955 en Toa Alta, Puerto Rico. Afamado Cantante de la Salsa Romantica, que sobresalió notablemente en los años ochenta, llevando este estilo musical a un gran posicionamiento en todo el mundo.

Efeméride #2 / Mario César De Jesús Báez

Seguimos adelante con las Efemérides: 18 De Agosto con Mario César de Jesús Báez. Nace el 18 De Agosto del año 1924 en San pedro de Macorís, República Dominicana. Legendario y Trascendental Compositor, de los más reconocidos en todo el mundo.

Publicó ensayos y artículos sobre temas generales de arte y especialmente de música en distintos periódicos y revistas.

Fue mensajero de aduanas y cronista de espectáculos en el periódico La Nación y en la Revista Salón Fígaro. En 1946 vivió en Nueva York y fue redactor de la Revista Teatral y corresponsal de algunas publicaciones latinoamericanas. Su deseo de componer lo llevó a estudiar música. En 1950 fue reclutado por la editora de música Peer Internacional. Visitó México y se vinculó con el ambiente comercial musical.

En 1952 el cubano Bienvenido Granda acompañado por la Sonora Matancera grabó el bolero «No toques ese disco», su primer éxito como compositor. En 1959 se radicó en México. Fue subgerente de la Editora Mexicana de Música Internacional (EMMI). En 1966 fue nombrado gerente general de la Editora Mundo Musical, subsidiaria del emporio CBS, actualmente SONY. En marzo de 1968 fundó la Editora Musical Latinoamericana (EMLASA) y en 1975 inauguró Leo Musical.

Recibió premios y reconocimientos por sus aportes como compositor y editor. En 1950 por su labor autoral le otorgaron el premio Ángel Vitoria en Nueva York. En 1959 obtuvo el premio Farándula de la revista homónima. Al año siguiente, Radiolandia, por el bolero «Ayúdame, Dios mío». En 1961 de la Revista Teatral por su canción «Y» (Y que has hecho del amor que me juraste), que han hecho famosa las voces de Julio Iglesias, Luis Miguel y Plácido Domingo. Hacia el año 1963 Televicentro (después Televisa) lo distinguió por el bolero «Adelante», que Marco Antonio Muñíz convirtió en un éxito. Para 1971 la Asociación Nacional de Locutores lo homenajeó por su carrera como compositor.

Transcurría el año 1979 cuando fué galardonado con el premio El Dorado. 1980 fue el año que recibió el Guacaipuro de Oro, en Caracas, Venezuela. Reconocido en el marco del Festival Internacional Metztli de Plata 1986, en México, por sus 40 años como autor y editor. Hacia 1991 fue homenajeado el Reencuentro de la Canción Dominicana por enriquecer el acervo musical dominicano con antológicas canciones. Después hacia 1995 obtuvo el Premio ASCAP por la canción «Ni con la vida te pago», interpretada por Vicente Fernández que se convirtió en la canción regional mexicana más popular ese año. Para el año 1997 participó del homenaje a Julio Iglesias en el hotel Fontainebleu en la ciudad de Miami, Florida. En mayo de 2007 le fue otorgada la Condecoración al Mérito Duarte, Sánchez y Mella, en el grado de Caballero, ceremonia celebrada en la sede de la Embajada Dominicana en México. En 2006 la secretaría de Estado de Turismo le rindió homenaje, fue distinguido en el Senado de la República Dominicana y fue realizado un disco con sus más celebradas canciones.

Murió el 20 de julio del 2008 en Ciudad México a los 84 años de edad.

Texto: encaribe
Fuente: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1055441964654286&id=267048796826944

Efeméride #3 / Gilberto Eduardo Santiago Nieto «Freddy»

Finalizamos las Efemérides: 18 De Agosto con Gilberto Eduardo Santiago Nieto «Freddy», “El Lou Costello de la Salsa”. Fallece el 18 de agosto del año 2004 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Conguero, Multi Instrumentista y Cantante de excelente participación con “La Salsa Mayor”, “Dimensión Latina” y «La Gran Banda de Venezuela, entre otras.

Junto con su hermano gemelo Santiago Nieto, nació el 28 de abril del año 1952 en Cuba. Luego años de estudios en la música y participaciones en diferentes agrupaciones juntos, formaron la orquesta «Los Jimaguas», lanzando su única producción en 1973.

Por Jhonatan Nuñez

Ver También

Efemérides-Salseras

Efemérides: 22 De Agosto

La Esquina Del Movimiento presenta en esta entrada las Efemérides: 22 De Agosto. Gracias a Nuestro Colaborador desde Venezuela …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *