sábado , septiembre 23 2023
Salsa-Al-Parque-2019
Salsa-Al-Parque-2019

Festival Salsa Al Parque 2019

En el Festival Salsa Al Parque 2019 la participación internacional la encabeza la Orquesta Aragón, de Cuba, La ‘Charanga Eterna que viene a celebrar su aniversario 80. La Orquesta Aragón es una Charanga que se ha mantenido en el tiempo y preserva el sonido típico de la música tradicional cubana desde su creación en 1939. En su repertorio se escucharán temas de su propia autoría, así como éxitos conocidos como: Bodeguero, Nosotros, Pare cochero, Cachita, Guajira con tumbao, entre otros.

Henry Fiol y su Orquesta, de Estados Unidos, serán protagonistas también de esta nueva versión de Salsa al Parque; el compositor, percusionista y director empezó su carrera como solista en 1979. Grabando el álbum Fe, esperanza y caridad, donde se encuentran dos de sus éxitos más conocidos Oriente La juma de ayer.

Más adelante lanza otros de sus hits, el tema Mala suerte, y el álbum La ley de la junglaposicionándose como uno de los más reconocidos cantantes de la escena salsera.

Festival Salsa Al Parque 2019 Bogota
Festival Salsa Al Parque 2019 Bogota

Otro de los grandes que estará en la tarima de Salsa al Parque, es Akokán. Con integrantes de Cuba y Estados Unidos. Un colectivo big bandque reúne a los mejores músicos de todas las edades de la Habana y a los talentos más creativos y sobresalientes de la escena de la música latina de Nueva York. Fundada por José «Pepito» Gómez, el productor Jacob Plasse y el arreglista Michael Eckroth. El grupo reaviva con energía fresca y vigorizada el sonido de la era dorada de mambo cubano.

Le sigue Boogaloo Assassins de Estados Unidos. Banda conformada en Los Ángeles en 2007. Como una respuesta moderna a la música latina de Nueva York de finales de los años 60. Su estilo es un Latin Boogaloo. Estilo con el que estos músicos de Los Ángeles intentan hacer del R&B, el doo-wop, y el jazz afro-caribe, una fusión estadounidense con ritmos cubanos, interpretando temas en inglés y español. La fiesta continúa con Anacaona de Cuba. Una agrupación femenina que cuenta con una trayectoria de más de 87 años. Formada por catorce mujeres que cultivan la música popular. Mezclando los ritmos más tradicionales con la música cubana contemporánea. Como colombiano en el exterior estará Calle Maestra / José Aguirre, trompetista. Compositor y arreglista con un recorrido artístico de más de 25 años. Integrante de varias agrupaciones como el Grupo Niche, Los Del Caney, Guayacán Orquesta, y la Orquesta Son de Cali.

Orquesta Salsa Al Parque
Orquestas En Vivo

El festival recibe este año directamente desde Medellín a La Ciencia de Juancho Valencia. Dos veces Ganador de Latin Grammy.Juancho es uno de los creadores más destacados del sonido de la salsa colombiana contemporánea, y ha participado como compositor, productor, arreglista, pianista y director en icónicas agrupaciones colombianas como La República y Maite Hontelé.

Desde Pereira llega Papa Bocó. Agrupación que está incursionando en una fusión que surge como producto de años de investigación sobre los ritmos afro de las costas colombianas, el Pacífico y el Caribe. En ella, la salsa, la timba y el latín jazz se mezclan con el currulao, el bunde, el abozao, la cumbia, el chandé y otros ritmos de raíz afro con un estilo autóctono y contemporáneo.

​ Se suma a la lista Son 21 de Cali. Con una formación de integrantes muy jóvenes. Esta agrupación es la revelación en el medio salsero del Valle del Cauca. Nació en el año 2014 en el oriente de Cali. Interpreta timba y fusión mezclados con ritmos latinos como la salsa. El son, el funk, el rock y el jazz.

Salsa Al Parque Ideartes
Tarima Principal

Como es costumbre. El festival contará con lo más destacado de la escena distrital. En la tarima de Salsa al Parque estarán La Sonora Indestructible, Son Republic, El Flaco de la Salsa, La Temblequera y La D.C. Charanga.

«Esta nómina de artistas que participarán en el festival protagonizan la escena salsera internacional, junto a extraordinarias agrupaciones que están incursionando en el género con nuevas sonoridades de lo afro, el jazz y el funk, en una hibridación de géneros provenientes de diferentes puntos cardinales del país y del mundo», afirma Juliana Restrepo, directora de Idartes.

Salsa Al Parque 2019 Afiche Oficial
Salsa Al Parque 2019 Afiche Oficial

Estas propuestas artísticas siguen activas gracias a una enorme familia en la que confluyen; músicos, bailarines, Dj´s, programadores, bares y un público que sigue fiel a su historia, sus sonidos y al disfrute del mundo latino.

Nuestro proyecto La Esquina Del Movimiento atendiendo a uno de sus principales objetivos institucionales, hizo presencia con la transmisión del Festival Salsa Al Parque 2019.

Por primera vez. La Esquina Del Movimiento hace presencia en este importante evento salsero. Referente de la ciudad de Bogotá y a nivel nacional. Su director Juan Carlos Olarte (Dj Sonero) fue el encargado en esta oportunidad de llevar a cabo la transmisión.

Administradores y socios activos del proyecto, entre los cuales está también Hernán Boris Hernández (Dj Borix), manifiestan su gratificación por el deber cumplido llevando a cabo esta transmisión, y se complace en presentarles a continuación la galería de imágenes de los mejores momentos vividos en este importante evento, que hoy se posiciona como un referente a nivel nacional e internacional entre artistas y público salsero en general.

Fuente: Colectivo Sonoro

Galería De Imágenes Del Festival Salsa Al Parque 2019

Ver También

61 Feria De Cali

61 Feria De Cali

Durante los seis días de la 61 Feria De Cali. Cientos de miles de caleños y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *